Table of Contents
Semana 1
Definiciones del diccionario, términos y variedades léxicas del español
Vídeo relacionado: Variedades léxicas del español (comida)
Tarea: Lectura y comprensión del texto Espuma y nada más
Semana 2
Uso formal e informal en el español de los Estados Unidos
Lectura del artículo California es el futuro (Jorge Ramos, 1999)
Preguntas de comprensión:
- Este artículo parte de una exploración de la realidad social y étnica de california en 1999. Según tu visión de los Estados Unidos actual, ¿cómo ha cambiado el país en los últimos 20 años?
- ¿Piensas que Jorge Ramos anticipaba algunas de las dinámicas sociales de las grandes ciudades de los Estados Unidos del siglo XXI en este artículos?
- ¿En qué se parece y en qué se diferencia la realidad social y étnica de California en 1999 con Nueva York en 2019?
Vídeo relacionado: La huella latina en Estados Unidos
Tarea: Lectura del artículo No speak English
Semana 3
La conjugación del presente de indicativo
Lista de verbos regulares e irregulares del presente de indicativo
Tipos de sílaba y de palabra. Reglas de acentuación I
Lectura, análisis y comentario de “Cómplices de los indocumentados” (ver Content protected)
Acentuación de homónimos y verbos de 3a persona del pretérito. El revisor de ortografía
Conjugación del pretérito de indicativo
Semana 4
Reglas de acentuación II
Lectura, análisis y comentario de “Qué aportan los inmigrantes a Estados Unidos” (ver Content protected)
Tiempos verbales: conjugación y uso de los pasados (pretérito e imperfecto)
Semana 5
Las buenas tesis: cómo son y dónde van en el ensayo. Los nexos adversativos
Maneras de citar correctamente en un ensayo argumentativo
Lectura, análisis y comentario de “Encuentros y desencuentros: de Guillermo a William” (ver Content Protected)
Asimilación y aculturación
Lectura y análisis de Cómo Miami se convirtió en la capital de la clase media de América Latina
Semana 6
Trabajo de investigación: pautas y estructura
Visionado del documental My Brooklyn
Los términos “latino” e “hispano”. Las identidades mixtas
Vídeos relacionados: Latino or hispano, Hispanic or wise latino, What´s the difference between latino and Hispanic
Lectura de Ser hispano en los Estados Unidos
Lectura de ¿Cuál es la diferencia entre hispano y latino?
La a personal. El uso de “a” en las perífrasis verbales
Conjugación y uso de los verbos del pasado: el presente perfecto
Semana 7
Presentación del trabajo Ensayo I
Los latinos en los Estados Unidos
Lectura, análisis y comentario de Latinos en los Estados Unidos: qué países y qué ciudades
Lectura, análisis y comentario de Las verdaderas cifras de los hispanos en Estados Unidos y cuánto poder tienen
Lectura, análisis y comentario de ¿Cómo será la población de los Estados Unidos de 50 años?
Video relacionado: Habla ya
Midterm exam
Semana 8
La Educación bilingüe y el español en los Estados Unidos
Lectura y comentario de La educación bilingüe en los Estados Unidos
Lectura y comentario de Ser bilingüe en español e inglés: ¿Por qué es importante?
Lectura y comentario de Los programas bilingües en los Estados Unidos
Vídeo relacionado: The benefits of a bilingual brain
Lectura, análisis y comentario de “Hambre de memoria: la educación de Richard Rodríguez” (ver Content Protected)
Lectura y comentario de Ser latina en Estados Unidos
Semana 9
Crear buenos títulos e introducciones
La educación bilingüe: el “Spanglish” y el funcionamiento del cambio de código
Lectura, análisis y comentario de “¿Traje de baño o traje con corbata?: respetar el Spanglish en las clases de español” (ver Content Protected)
Semana 10
Identificación de cambios de código, préstamos, extensiones y calcos
Análisis de estructuras con cambio de código. Reconocimiento de usos formales e informales
Semana 11
Aproximación al género de la biografía
Presente de subjuntivo
Oraciones subordinadas sustantivas con subjuntivo
Semana 12
Lectura, análisis y comentario de “¿Es el Spanglish un idioma?” y “Pardon my Spanglish”
Vídeo relacionado: Debate sobre el Spanglish (Otheguy y Zentella)
El énfasis en la conversación (ver Content protected)
Semana 13
Presentación del trabajo: ensayo II
Presentación de proyectos
Semana 14
Presentación de proyectos
Semana 15
Repaso final: modelo de examen
Recent Comments