Reflection 3#

Carlevens Ferjuste
Spanish 3301
Reflection 3#
El amor es el sentimiento del ser humano que necesita ser proyectado no solo hacia uno mismo sino hacia otra persona. En pocas palabras es la fuerza que nos impulsa para hacer el bien. Sentimiento de intensa atracción emocional y sexual hacia una persona con la que se desea compartir una vida en común. Pero hay muchas clases de amor, y una de ellas es cuando una persona siente demasiado por una otra persona y en este dillion le hace daño a esta persona, para poder tener el sentimiento de este ser humano hace cosas malas para llegar a sus destino. En el acto or play llamado la dama boba vimos a alguien cambiar para el amor.
La dama boba es una comedia de 1613 del dramaturgo español Lope de Vega. Es uno de los primeros ejemplos del subgénero “comedia palatina”. De Vega lo completó el 28 de abril de 1613, como lo muestra una copia manuscrita sobreviviente de su propia mano.
La trama gira alrededor de dos hermanas, Nise y Finea, hijas del modesto hidalgo Otavio que ya están en edad de casarse. Nise es una intelectual en una relación secreta con un poeta, Laurencio, pero su dote es pobre, mientras que Finea tiene una dote mayor y se casará con el mujeriego Liseo. Sin embargo, cuando Liseo conoce a Finea, descubre que la mayor dote es compensar su estupidez y le propone a Laurencio cambiar de noviazgo. Laurencio, que es pobre, accede, para enfado de Nise. Pero a raíz del noviazgo de Laurencio, Finea se enamora de él y esto hace que decida cultivar su propio intelecto. Al enterarse de que Finea ahora es inteligente y rica, Liceo exige volver a sus compromisos originales, y Finea tiene que hacerse la tonta para disuadirlo. Al final,Laurencio se casa con Finea, Liseo y Nise se quedan solos.
Finea y Nise son dos bellas damas, hermanas, aunque de carácter muy diferente. Nise es inteligente y muy aficionada a la lectura; Finea, en cambio, es completamente boba. Para facilitar que se case, un tío suyo ha tenido que añadir una dote suplementaria. Así, ahora su dote es cuatro veces mayor que la de su hermana. En este teatro vimos a muchas personas cambiar, cada una de ellas cambió por el amor.
La Finea de ser boba encontró un amor puro y decidió cambiarse por su amor, estudiando mucho para volverse inteligente. Porque tenía que responder a las letras que Laurencio le mandaba, ella no fue la única que cambió. Laurencio también cambia porque no piensa más el dinero ahora el dinero no significa nada para él solamente quiere el amor puro de esta bella dama que conocemos como la dama bob Finea. En teatro el amor transforma a todas las personas, una se vuelve inteligente y la otra se vuelve independiente. Nos enseña que el amor es fuerte es algo que todas las personas necesitan para ser completo.
Tambien la ropa que usaban, era de los tiempos del 1600, en Europa. Me gustaron mucho los vestidos grandes de las hermanas que usaban las princesas, y la ropa de los hombres ricos parecía cara, las chaquetas largas hasta el piso con diseños. Los sirvientes vestidos en uniforme, todos parecían lo mismo. Pienso que los que decidieron qué ropa usar para cada personaje lo hicieron con éxito, entendieron claramente los diferentes personajes y cómo los tenían que representar. También la veces que Octavio salía con el libro, que me parece que era la biblia, me dejó saber que era una sociedad centrada en dios. Ellos hacían todo como lo quería dios, como estaba escrito en la biblia y de acuerdo con las normas sociales promulgadas por el catolicismo. La escenografía era realista en mi opinión, lo entendí y cuando leo algo o miro una foto de esa época hay muchas similitudes.
No sé si Laurencio en verdad amó a Finea o solamente se casó con ella por el dinero, pero me gustaría pensar que él sí la empezó a amar con el tiempo. Al principio fue por el dinero, él no era rico y vio una oportunidad para ganarse su dinero, pero al pasar el tiempo él vivió feliz con ella y en verdad se sintió bien estando con ella (en verdad no sé, pero imaginando). Es triste que, en la versión teatral, terminó con Nise quedándose sola, pero también le doy mucho respeto porque no se conformó con Liseo. Ella no quiso a Liseo y ella no dejó que la sociedad le metiera en la cabeza que se tenía que casar en ese momento.